Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Biomoléculas nitrogenadas: las proteínas

Imagen
      BIOMOLÉCULAS NITROGENADAS: LAS PROTEÍNAS Las proteínas son polímeros formados por la unión de aminoácidos y constituyen el grupo de biomoléculas nitrogenadas (contienen nitrógeno) con mayor cantidad de funciones en los seres vivos. Una secuencia de menos de 100 aminoácidos se denomina péptido .                                 Todas las proteínas están formadas por una  secuencia única  de aminoácidos  (como las huellas dactilares). Ejemplo de proteínas: El colágeno presente en la piel, los huesos, los cartílagos, los vasos sanguíneos y los tendones, otorga rigidez y resistencia La elastina se halla en la piel y otros tejidos, y proporciona elasticidad. Muchos productos cosméticos para la piel y el cabello contienen estas proteínas pero su eficiencia no está del tod...

Isomería óptica en los glúcidos

Imagen
  Isomería óptica Para comenzar vamos a recordar que los isómeros son compuestos con la misma fórmula molecular (es decir la misma cantidad y tipo de átomos) pero con propiedades y fórmula estructural diferente. Los glúcidos presentan un tipo de isomería espacial o estereoisomería que es la isomería óptica. Lleva este nombre ya que estas sustancias son ópticamente activas , es decir, desvían la luz polarizada. Para que un compuesto tenga isómeros ópticos debe poseer al menos un carbono unido a cuatro átomos o grupo de átomos diferentes, llamado carbono asimétrico o quiral (del griego quiros , que significa manos). Cuando los isómeros son imágenes especulares uno de otro, se los denominan enantiómeros . Los enantiómeros tienen iguales propiedades físicas y químicas pero difieren en sus propiedades biológicas y además se distinguen en el sentido que hacen girar el plano de vibración de la luz polarizada. Si la desviación es hacia la derecha, el compuest...